Este es un tipo de receta que usas un montón sobretodo al inicio de la alimentación complementaria, he usado mucho pan sin sal, pero me di cuenta que no tenía ninguna receta en el blog. Así que he decidido prepararla porque se que es de mucha ayuda y más al principio, allá va!
Ingredientes
175ml de Agua
250gr Harina de espelta
1 Sobre de levadura
Pasos a seguir
Paso 1
Calentar el agua hasta que esté tibia y ponerla en un bol
Paso 2
Añadir la harina de espelta
Paso 3
Echar el sobre de levadura y amasar hasta que no se te pegue la masa en las manos
Paso 4
Hacer una bola y dejar reposar en el bol tapado con un trapo 30 minutos
Paso 5
Una vez pasado este tiempo habrá doblado su tamaño, la sacáis y amasáis durante unos 5 minutos
Paso 6
Hacéis un corte en forma de cruz para dividir la masa en 4
Paso 7
Volvéis a cortar por la mitad los 4 trozos. En total tendréis 8 trozos de masa
Paso 8
Amasáis haciendo una bola y aplastáis con los dedos, dándole forma de panecillo
Paso 9
Y los ponéis encima de la bandeja del horno con un papel. Encendéis el horno a 200º y esperáis a que se caliente.
Paso 10
Le dais unos cortes y al horno durante 20 minutos
Tened en cuenta que cada horno diferente y quizá el tiempo varia si tu horno calienta más o menos, así que igualmente hay que vigilar que no se quemen o queden crudos!
NOTA: Desde los 6 meses le podéis ofrecer el pan y sin sal. Estos panecillos son ideales porque no tienen mucha miga que se les pueda hacer "bola"
Se los podéis ofrecer tal cual, untando tomate, aguacate o para mojar salsas. Y si te sobran, los puedes congelar individualmente para otra ocasión.
Como siempre, espero que os gusten y os sirvan de ayuda para hacérselas a vuestros peques o para vosotros.
Y que si la probáis me contéis que me hace ilusión recibir vuestras fotos!
Si os ha servido de ayuda os animo a que lo compartan o me sigas en cualquier de mis redes sociales: Facebook Twitter Instagram
Hola, me encanta la receta y la haré en cuanto pueda. Pero la duda que tengo es que yo aún no le he introducido el trigo en su dieta, si le doy pan de espelta, contaría como introducido o es mejor que también le de pan integral sin sal a parte?
Y cuando dices de congelarlo entiendo que una vez hecho no?
Gracias
Hola! Una consulta, se puede hacer con levadura quimica normal? Porque no tengo de la que especificas, también tengo levadura fresca. En caso afirmativo, que cantidades son? Gracias
Hola! Acabo de hacer la receta y he tenido dos problemas. Uno que la masa se me quedaba pegajosa en las manos y el otro q se han quedado duros al sacarlos del horno. Porque puede ser??? Gracias!
Hola!tengo una duda con seis meses aún no le he introducido el huevo no frutos secos y en la levadura pone que puede contener trazas de todo eso .Entoces nose que hacer .Habría algún problema?Gracias
16 Comments
Hola, me encanta la receta y la haré en cuanto pueda. Pero la duda que tengo es que yo aún no le he introducido el trigo en su dieta, si le doy pan de espelta, contaría como introducido o es mejor que también le de pan integral sin sal a parte?
Y cuando dices de congelarlo entiendo que una vez hecho no?
Gracias
Hola Laura!
Si claro, y si tiene menos de un año mejor que sea sin sal.
Yo los congelo una vez cocinados 🙂
Un saludo!
Hola! Una consulta, se puede hacer con levadura quimica normal? Porque no tengo de la que especificas, también tengo levadura fresca. En caso afirmativo, que cantidades son? Gracias
Hola Noelia!
Sí, puedes hacerlo con levadura fresca. En este caso, la cantidad que tendrías que usar es el doble.
Hola! El doble cuánto sería?? Cuantos gramos de levadura fresca tendríamos que usar?? Gracias!!!
Hola, en casa tengo harina integral de trigo, puedo utilizarla en vez de la de espelta? Gracias!
Hola Carmen!
Si claro! 🙂
Muchas gracias, a ver qué tal me sale! Saludos
Hola! Valdría la levadura química de Royal?
Gracias!
Hola Cristina!
Creo que no te serviría…
Hola! Acabo de hacer la receta y he tenido dos problemas. Uno que la masa se me quedaba pegajosa en las manos y el otro q se han quedado duros al sacarlos del horno. Porque puede ser??? Gracias!
Hola Esther!
Quizá porque le faltara más cantidad de harina. Si se hacen muy pequeños puede que queden más duros..
Hola!! Se podría congelar? Horneado o en masa? Gracias
Hola Paola!
Yo los congelo una vez hecho el pan, así es sacar, tostar un poco y comer 🙂
Hola!tengo una duda con seis meses aún no le he introducido el huevo no frutos secos y en la levadura pone que puede contener trazas de todo eso .Entoces nose que hacer .Habría algún problema?Gracias
Hola!
Puede contenerlas, pero no es un ingrediente añadido.