Después de ver el éxito que que tuvieron las empanadas, os he preparado este post intentado explicar lo mejor posible sin liaros mucho jaja
De todos modos os voy a decir que parece más difícil de lo que realmente es (solo es algo entretenido), así que os animo a prepararlas!
Ingredientes para la masa
400gr Harina de fuerza
270ml Agua
3 Cucharadas sopera de aove
1 pizca de sal
Pasos a seguir
Preparación de la masa
Paso 1
En un bol poner la harina tamizada (pasarla por un colador fino para que no queden grumos)
Paso 2
Añadir el agua caliente y amasar (podéis usar algún utensilio y luego a mano)
Paso 3
Hacer un hueco en la masa y agregar el aove, la sal y amasar hasta que la masa no se pegue en las manos
Paso 4
Hacemos una bola y la dejamos reposar hasta que se enfríe
Ingredientes para el relleno
2 Cebollas
Medio pimiento verde
Medio pimiento rojo
3 Tomates grandes maduros
1 Lata de caballa
2 Huevos cocidos
Pasos a seguir
El relleno
Paso 1
En la sartén con aove sofreír las dos cebollas
Paso 2
Cuando ya tenemos la cebolla pochada, añadir los pimientos troceados y dejar unos minutos a fuego medio-bajo
Paso 3
Pasado este tiempo en que los pimientos ya estarás más tiernos, añadir los tomates rallados y dejaremos 10 minutos más a fuego medio
Paso 4
Añadir la lata de caballa (la que compro es caballa en aceite de oliva)
Paso 5
Y agregamos los huevos cocidos en trozos, mezclamos bien y dejamos reposar hasta acabar de preparar la masa
Pasos a seguir
Como rellenar
Paso 1
Cogemos la masa que habíamos dejado en una bola y lo dividimos en 4 partes
Paso 2
Coger una de las partes y estirarla bien con un rodillo, y usaremos un vaso, aro o bol pequeño (como en mi caso) para darles forma y nos queden siempre igual
Paso 3
En el centro ponemos el relleno que hemos preparado anteriormente
Paso 4
Las cerramos juntando las dos partes y le damos la forma que más nos guste o la que sea más fácil (yo he querido probar y uno se me ha resistido XD)
Paso 5
Aquí tenéis los cierres que hice yo, el más sencillo es el del tenedor
Paso 6
Las pintamos con huevo para darle un poco de color y las ponemos al horno durante 20 minutos a 180º
Os doy un consejo: esperar a que se enfrien jaja nosotros nos hemos quemado los dedos por ansias :D
Y ahora teniendo la idea de como preparar la masa, las podéis rellenar como más os guste!
Esta fue la combinación de plato que les puse a los peques: empanada, coliflor salteada (aquí tenéis la receta) y paraguayo.
NOTA: La masa por los ingredientes que lleva, se podría ofrecer a partir de los 6 meses. Tenéis que tener en cuenta que le vais a poner de relleno que lo tenga introducido, y podéis omitir el paso de pintarlas con huevo si aún no lo tiene introducido. La sal es mejor esperar a incluirla en las recetas hasta que tengan el año
Si os ha servido de ayuda os animo a que lo compartan o me sigas en cualquier de mis redes sociales: Facebook Twitter Instagram